Junta Rectora

"Si en una palabra pudiera definir ASPRONAGA, seria confianza, pero habría otras no menos importantes, como seguridad, amistad, cariño... Sentimientos que afloran gracias al trabajo de tanta gente extraordinaria que cuidan a nuestros hijos, hermanos, familiares...
Yo soy uno más de esta familia, tratando de hacer méritos y aportando una gota de agua en este mar de la discapacidad intelectual. Llevo muchos años participando con toda ésta gente y, ahora, como presidente y con mucho más tiempo libre por mi jubilación, pretendo continuar luchando por el bienestar de nuestros chicos, familias y trabajadores, sin olvidar el gran número de voluntarios.
Muchas son las necesidades que nos vamos creando a medida que la incorporación de la discapacidad es mayor, necesidades que vamos cubriendo muchas veces con imaginación, ilusión y, siempre, con trabajo".
Yo soy uno más de esta familia, tratando de hacer méritos y aportando una gota de agua en este mar de la discapacidad intelectual. Llevo muchos años participando con toda ésta gente y, ahora, como presidente y con mucho más tiempo libre por mi jubilación, pretendo continuar luchando por el bienestar de nuestros chicos, familias y trabajadores, sin olvidar el gran número de voluntarios.
Muchas son las necesidades que nos vamos creando a medida que la incorporación de la discapacidad es mayor, necesidades que vamos cubriendo muchas veces con imaginación, ilusión y, siempre, con trabajo".
"Profesor Mercantil de profesión, unido a Aspronaga desde casi sus inicios. Secretario de la Junta Rectora de Aspronaga y de la Fundación Aspronaga".
Pedro Menéndez-Ponte Cruzat.
Tesorero, Presidente de la Comisión de Lamastelle.
Tesorero, Presidente de la Comisión de Lamastelle.
"Economista y asesor fiscal de profesión. Soy el hermano de Graciela, residente en el Centro Ricardo Baró. Durante años como tesorero y, recientemente, nombrado presidente de la Comisión de Lamastelle de la Junta Rectora".

José Ramón Pérez Santé.
Vocal, Presidente de la
Comisión de Economía, Auditoriá y Control
joseramon@perezsante.net
"Una de las funciones que ha de desarrollar un Estado moderno dentro de lo que entendemos en la actualidad como un Estado social y democrático de Derecho, es la atención a todos aquellos colectivos que por una razón u otra no tienen las mismas oportunidades que los demás para desarrollar su vida en igualdad de oportunidades. Es este el caso de todos aquellos que pertenecemos al mundo de la discapacidad y en el que nuestra Asociación, ASPRONAGA, despliega su actividad desde hace más de 50 años procurando en todo momento prestar un servicio completo y eficiente, a lo largo de toda la vida de nuestros usuarios, y que esté a la altura de los tiempos en que vinimos. Esto se hace desde la perspectiva de la colaboración público-privada que nos permite a los familiares de los discapacitados participar activamente en la administración y gestión de los recursos que la Administración y algunas Entidades Privadas, que haciendo gala de una impagable generosidad, nos ponen a nuestra disposición. En mi caso, desde hace 25 años, desarrollo mi colaboración con Aspronaga desde la Comisión Económica , y en este sentido quisiera animar a todas aquellas personas que sientan el impulso y la necesidad de sentirse útiles a los demás, especialmente a los que más lo necesitan, a acercarse a nuestra Asociación para que desde una actividad u otra puedan colaborar en esta noble tarea que les permitirá sentirse más a gusto consigo mismo y con la sociedad en general".
"Soy madre de tres hijos. Dani, con discapacidad intelectual,ocupa el segundo lugar. A pesar del dolor que supone para unos padres aceptar una situación tan difícil para un hijo, siempre tuvimos claro que necesitábamos ayuda. Al entrar a formar parte de Aspronaga nuestra vida cambió. Recibes apoyo moral, respeto , cariño..., entonces se convierten en parte de tu familia. Como padres supone un apoyo muy grande , una referencia para la formación y desarrollo como persona de nuestro hijo, y, sobre todo, un Proyecto de Vida, también para Dani.
Formo parte de la Junta ,Rectora, Comisión de educación y Consejo escolar.
Quiero destacar la calidad humana y la continua formación de todos los profesionales de la Asociación para ofrecer la máxima calidad en los servicios de asistencia a los usuarios".
Formo parte de la Junta ,Rectora, Comisión de educación y Consejo escolar.
Quiero destacar la calidad humana y la continua formación de todos los profesionales de la Asociación para ofrecer la máxima calidad en los servicios de asistencia a los usuarios".
"Soy la madre de Iria y formo parte de Aspronaga desde el año 1997.
Actualmente soy vocal de la Junta Directiva y estoy en las Comisiones de Educación y Residencias.
Aspronaga significa para mí y para mi hija un buen futuro".
Actualmente soy vocal de la Junta Directiva y estoy en las Comisiones de Educación y Residencias.
Aspronaga significa para mí y para mi hija un buen futuro".
"Soy madre de Alicia. Estoy en la Comisión de Ocio, en la de Educación y en la de Residencias. También participo en la UDS ( unidad de desarrollo sectorial) de Familias de Fademga como familiar de Aspronaga.Colaborar en la Asociación me ha supuesto un crecimiento personal y entender mejor el mundo de la discapacidad, así como relacionarme con otras familias. Todo esto sumado me lleva a sentirme parte de un proyecto y a pensar que estoy poniendo mi pequeño grano de arena en ese proyecto en el que antes han participado otras familias".
"Tengo 40 años y son madre de un niño con discapacidad intelectual. Desde hace 7 años pertenezco a esta asociación y formo parte del Consejo Escolar, Comisión de Educación y de la Junta Directiva. A nivel personal, Aspronaga significa una puerta abierta con un camino a seguir en el cual he encontrado mucho apoyo por parte de los profesionales y también de las familias. Considero que lo que se ha conseguido es gracias a un gran esfuerzo y debemos seguir trabajando en ello&".
"Soy la madre de Pablo, alumno del CEEPR. Ntra. Sra. de Lourdes. Como madre de una persona con discapacidad creo que todos intentamos ayudar a nuestros hijos para un futuro con la máxima independencia posible y la mayor integración en la sociedad actual. En este sentido, creo que los valores y el trabajo de ASPRONAGA están dirigidos hacia esa meta, por lo que, aunque llevamos poco tiempo en la Asociación, pondré todo mi empeño en ayudar a que esos objetivos se consigan, empezando desde el Colegio que desempeña una gran labor con un trabajo individualizado hacia las necesidades de cada niño/a y con un equipo docente comprometido con su trabajo".
"Jefe de máquinas en la Marina Mercante de profesión aunque ahora ya jubilado. Soy padre de Noemí, que, tras pasar por varios centro de Aspronaga, reside, desde hace años, en el Centro Ricardo Baró.Desde el fallecimiento de nuestro compañero y amigo, Antonio Paz, presido al Comisión de Residencias de la Junta Rectora".
PRESIDENTE Y SOCIO DE HONOR
Carlos Martínez González
Carlos Martínez González
SOCIOS DE HONOR
Álvaro Martínez García.
Martín Pou Díaz.
Antonio Lorenzo Pérez.
Álvaro Martínez García.
Martín Pou Díaz.
Antonio Lorenzo Pérez.